Es el documento que acredita que un inmueble existente es apto para ser destinado a uso residencial y tiene las condiciones de habitabilidad que regula la normativa.
¿Cuando es necesaria?
Para alquilar o vender una vivienda.
Para dar de alta los servicios de agua, gas y luz.
En algunos casos los bancos la solicitan para conceder la hipoteca.
¿En que consiste? ¿Cual es el procedimiento?
Inspeccionaremos la vivienda para verificar que cumple las condiciones de habitabilidad. Rellenaremos un certificado en el que se describirá el número de estancias de la vivienda y su superficie, y si procede certificaremos que cumple la normativa. En caso de que no cumpla se deberán realizar las modificaciones necesarias para que la vivienda sea habitable.
¿Como se tramita?
Con el certificado redactado por el arquitecto el propietario podrá solicitar al “Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Cataluña” la cédula de habitabilidad, que la «Secretaria de l’habitatge» expedirá y enviará por correo en un plazo de 30 días. La cédula tendrá una vigencia de 15 años.
La solicitud debe cumplimentarse y entregar a:
Secretaria d’Habitatge
Direcció General de Promoció de l’Habitatge
Direcció General de Qualitat de l’Edificació i Rehabilitació de l’Habitatge