Arquitectura Bioclimatica

La arquitectura bioclimática es la que se propone conseguir el máximo confort dentro del edificio con el mínimo gasto energético. Para conseguirlo aprovecha el clima y el entorno exterior próximo al edificio. El sol, la orografía, la vegetación y las brisas, se utilizan para «climatizar» el edificio y conseguir el confort interno. En invierno calentando la casa y en verano refrescándola. Este tipo de viviendas solo necesitan el aporte energético para climatizar el edificio en aquellas épocas del año en que el clima es mas extremo.

La arquitectura tradicional en muchas ocasiones aplicaba criterios bioclimáticos. Por un lado protegía a sus moradores de las condiciones ambientales, pero también las aprovechaba como recurso para obtener mayor confort. Los patios, las galerías, la orientación son recursos tradicionales para calentar o refrescar las casas.

El clima mediterráneo es ideal para climatizar las viviendas de manera natural. Tenemos muchas horas de sol que nos permiten calentar la casa en otoño e invierno. Solo debemos protegernos del exceso de radiación en verano mediante colocación de protecciones solares en las ventanas.

Se calcula que una vivienda bien orientada que aplica criterios
bioclimáticos, puede ahorrar entre el 60% y el 70% de la 
energía necesaria para calentar una casa.

Poco a poco os iremos explicando cuales son las estrategias bioclimáticas:

El sol, fuente de calor para calefactar una vivienda.
La protección solar de las ventanas.
La vegetación como herramienta para la regulación de la temperatura.
La ventilación natural. (próximamente)
Iluminación natural. (próximamente)
La inercia térmica. (próximamente)
El aislamiento. (próximamente)
La «respiración» del edificio y las condensaciones. (próximamente)
Los colores en el interior y el exterior de los edificios.

Estos son los esquemas de ventilación y calefacción que diseñamos para una casa en la provincia de Girona,

Verano e invierno en una casa bioclimatica© Margarita Urbano / Josep Maria Ciurana. 2012

Anuncio publicitario

Acerca de BiU arquitectura y paisaje

Arquitectura sostenible y bioclimática

Un Comentario

  1. Pingback: El sol, fuente de calor para calentar una vivienda. « BiU

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: